Ingredientes
Polenta, 500 g
Leche y caldo de verduras, cantidad necesaria
Manteca, 30 g
Queso mantecoso, 300 g
Salchicha parrillera, 500 g
Cebolla, 1
Ají morrón colorado, 1
Tomates perita pelados, sin semillas y cubeteados, 6. Se puede reemplazar por una lata de tomates al natural cubeteados.
Ajo, 1 diente
Ramo de hierbas (orégano, tomillo y laurel)
Aceite de oliva, cantidad necesaria
Sal y pimienta
Preparación
– Cortar la salchicha parrillera en trozos de unos 10 cm.
– Picar la cebolla.
– Retirar las nervaduras del ají morrón y picar.
– Aplastar el diente de ajo
– Calentar una sartén.
– Agregar un chorro de aceite de oliva.
– Rehogar el diente de ajo machacado.
– Incorporar el ají morrón y la cebolla.
– Cocinar hasta que la cebolla hasta que transparente.
– Agregar los tomates.
– Incorporar las hierbas.
– Salpimentar y cocinar 15 minutos más o menos, a fuego mínimo.
– Pinchar con un tenedor la salchicha parrillera.
– En sartén aparte dorar la salchicha parrillera hasta que quede bien cocida.
– Incorporar la salchicha parrillera a la salsa de tomates y dejar cocinar unos 15 minutos más, controlando que no se seque, agregar un poquito de agua de ser necesario.
– Preparar la polenta según las indicaciones del envase, reemplazando el agua por leche y caldo de verduras en partes iguales. Por lo general se utilizan 3 tazas de líquido por una de polenta.
– Retirar la polenta una vez cocida, agregarle la manteca y mezclar.
– Colocar en una fuente que pueda ir al horno la mitad de la polenta, cubrir con una capa del queso cortado en fetas y por último el resto de la polenta.
– Cubrir la polenta con la salsa de tomates y llevar a horno a temperatura máxima hasta que esté caliente.
rico, gracias!!!
Me alegra que les guste. Un saludo
que buena receta ¡¡ ya me habia cansado de comer pòlenta con caldo y queso nada mas.
polentoso
a mì la polenta siempre me queda cruda pero reconosco que es un plato fàcil y mutritivo con la salchicha criolla debe quedar delicioso.exitos para todos caperucita
Existen en el mercado polentas que no requieren mas de un minuto de coccion, eso podria solucionar tu dificultad. Un saludo. Alberto
Alberto gracias ya priobe con esas que vos decìs pero igual me quedan crudas.caperucita
Con suerte ya salen las polentas listas para calentar en el microondas
Para caperucita: amorosa,cocinala mas tiempo agregandole mas líquido.! Se te tiene que cocinar o cocinar!!!!!.Cariños.
Ya lo volvì a intentar y me saliò excelentemente bien le puse agua caldito y leche a parte lo deje cocinar 3 minutos
FELICITACIONES POR TUS RECETAS TAN MARAVILLOSAS
MI PREGUNTA POR FAVOR QUE ES POLENTA? PUES PIENSO QUE ES LO QUE NOSOTROS ACA EN COLOMBIA
LLAMAMOS HARINA PRECOSIDA, TENEMOS, HARINA BLANCA, Y AMARILLA
MUCHAS GRACIAS
PATRICIA
Yo uso solo la llamada Polenta Mágica (en Argentina), que es la que mejor resultado me dá.
NO sigo lo que dice el envase al pie de la letra, sino que lo hago así:
Lo hago todo con leche, con manteca y sal a gusto. Pongo a Hervir la leche, cuando está por hervir empiezo a incorporarle la polenta en forma de lluvia, mientras además revuelvo con una cuchara de madera. Sigo revolviendo, hasta que hierve. Cuando hierve, también sigo revolviendo por aprox 1 minuto más, teniendo cuidado, porque salen burbujas de polenta que cuando explotan te salta y te quema mucho. Finalmente apago, pongo la tapa en la olla y dejo reposar como 5 minutos. Eso hace que finalmente toda la polenta se hidrate bien y queda “cocida”.
Saludos!
Claro Patricia, la polenta es harina de maíz precocida .