En realidad, esta es una receta francesa -se los llama gougerès-, pero son tan fáciles de hacer y tan ricos que la vamos a pedir prestada.
Ingredientes
- 250 mililitros (un cuarto de litro) de leche.
- 100 gramos de manteca.
- 5 gramos de sal.
- 150 gramos de harina.
- 4 huevos.
- 50 gramos de queso gruyer (también se puede usar algún queso de rallar que haya a mano).
Preparación
- Hervir la leche con la manteca y la sal en una olla
- Añadir la harina y remover la mezcla durante unos cinco minutos a fuego lento, hasta que se separe del fondo
- Dejar enfriar la mezcla e ir añadiendo los huevos uno por uno, mientras se mezcla con una cuchara de madera
- Cortar el queso en daditos e incorporarlos a la masa.
- Armar bolitas (se puede usar una cuchara) y ubicarlas en una asadera previamente enmatecada
- Pintar las bolitas con yema de huevo, espolvorearlas con queso rallado y llevarlas al horno precalentado a temeratura media durante unos 20 a 25 minutos
Mmmmmmm, tiene una pinta eso!
Y yo justo a dieta…
=)
Saludos, excelente página!
LET.-
Gracias, let. Saludos.
cai de casualidad en esta pag. fáciles y muy ricos los buñuelos, les encantó a los chicos.
muy buena la pag!!! sigan así
Pablo me encantò tu receta y probè a hacerlos justo hoy. De gusto vinieron muy bien però se me desinflaron , no sè si fue porque los saquè antes del horno ? o tal vez deberia poner una cucharadita de polvo royal para que me ayude? te cuento que sòlo usè 3 huevos (ups! no tenia màs en la heladera…)gracias,
muy buena la receta… felicidades, por la pagina, hay cosas interesantisimas… hice la receta tal cual… quedaron riquisimos… lo unico q no se en q le pifie, pork despues de un largo tiempo en el horno, me quedaron no muy cocidos por dentro… pero lo arregle cortandolos al medio y al horno de nuevo… quedaron como tostaditas con sabor a queso…
hasta la proxima…
te digo algo
sos un copion!
no se les cae un maldita idea
saludos
el qti!
esta receta se parece a la de mi abuela .que se parecen a los chipa. sale rico.
cuantos salen aprox…con esta receta?
…(gracias)…
Excelente sitio. Todo práctico.
No importa q, como dijo alguein por ahí, no se les caigan nuevas ideas, para mí es todo nuevo.Gracias por compartir lo q saben.
se ven muy ricos
es una receta muy rica
Impresionante. Me mata porque tengo prohibido temporalmente el huevo y las harinas, pero cuando me den el alta …
Me puedes decir si llevan harina leudante? Gracias
hice esta receta y son muy buenos tienen una textura muy buena y un sabor muy rico… me salieron un poco salados pero capaz es segun q queso se usa…
muchas gracias x toda la ayuda q nos dan!!!
Me parece q tendrían que pedir q nos registremos para poder escribir aca, gracias a gente como qti! y varios más lamentablemente en otras páginas no dejan q se hagan comentarios sin registro, en fin, si tienen ganas de perder el tiempo jodan en otro lado.
MMMMMMMMMMMMM me voy a preparar los buñuelitos para cuando vuelva mi marido del trabajo, amo las vacaciones porque puedo mimar a mi familia todo el tiempo con estas recetas. Después les cuento como salió.
Suerte, Leti, con la receta, esperamos saber de los resultados.
comentario de prueba
Hola soy de Uruguay y la verda la pagina esta excelente y esa receta era la buscaba y cuando comia uno de esos pense que era re complicado pero veo que esta re facil, bueno veremos usndo esten prontos jaja Saludos desde Uruguay…
ME SALIERON HORRIBLESS!!! UN ASCO TODOS CHICLOSOS :s
Que rica! la voy a hacer. Muchas gracias por publicarla. Besitos
Vivo en USA espero que los bunuelos me queden como en la foto
Perdon me olvide ,cuantos salen? la harina tiene que ser leudante? lei que no se le inflo en un comentario ,podes decirme el prque? yo siempre invito a gente de otros paises y quiero quedar bien.Gracias Pablo
hola voy a preparla altiro, ojala me queden como la foto, en todo caso, es con harina leudante o no??.
me encanto la receta pero me da la imprecion que le falto polvo para hornear si es asi confirmamelo pofa,tambien quisiera saver si se puede aplicar esta receta con harina de mandioca como para los seliacos de antemano gracias
Pirula se te desinflaron porque usaste 3 huevos nada mas
Se siente solo al leer la receta, que deben ser riquísimos, no me voy a quedar con la duda y en cuanto pueda la probraré. Gracias por comparirla!
Un saludo Cordial.
seguramente son riquísimos y muy rápidos.Pero por las duda,por los comentarios,los voy a hacer con harina leudante.Gracias Pablo.Después te cuento.Cariños
esta receta va con harina leudante?
Me parece super la receta pero Pablo nunca contestó si se utiliza polvo de hornear, please!!
yo lo hice con harina leudante pero debe haber un error con la cantidad pues sale liquido no se puede hacer bollitos.
Excelente! estos seran mis panecillos para navidad 😀 y planeo hacer dos platos mas de este sitio. Sigan adelante que es un buen sitio!
Hola!
Los hicimos, pero como alguien mas comentó, se me desinflaron… la harina quedaba como liquida… no se podían hacer bolitas…¿Hay algun error en las medidas? Se necesita agregar “polvo de hornear”? Agradezco su respueta
Nora
hola una cosa mira soy ecuatoriana y los ceviches de naciemiento son ecuatorianos no peruanos aunq son estilos similares pero no iguales y el ceviche es mas ecuatoriano q peruano
Hay maru me hiciste reir un rato jjj a mi me pasa lo mismo con mis comida pasa q el horno mio calienta mucho a lo mejor es por eso lo tuyo
Me gustan las recetas faciles y rapidas ya que no me gusta la cocina
estan muy buenas las recetas
Me encanta la receta mi tia me los hace dulces creo que el secreto es la coccion del harina en primer lugar para que quede firme y si se desinflan es por el queso cuanto mas blando sea mas se derrite mas hierve dentro de la masa y ahi revienta. Pablo corregime si me equivoco solo es una opinion no es certeza todavia no los hice. Besos.